
Paisajes
Guiados por el Agua
La Arquitectura del Paisaje que es concebida por Kankuanè es una en donde los Territorios (independientemente de su escala) balancean el Medio Ambiente Humano – aquel construido – y el Natural. Para hacerlo sacamos provecho de Infraestructuras - Verdes y Azules - que aprovechan las dinámicas del Agua y la Naturaleza misma y/o las recrean, para beneficiarse de sus funciones y servicios, como limpiar el aire y el agua o mitigar el riesgo de inundaciones; generar hábitats para la vida silvestre o microclimas que mejoran la calidad de vida (humana y ambiental), entre muchas otras ventajas. Todos esos Beneficios se traducen en un alto estándar de calidad de la Salud del Medio Ambiente Natural, indispensable para la Salud Humana (física; mental; espiritual): la Salud al Cuadrado.





-
Mejoramiento de la Calidad e incremento de la Cantidad de Agua;
-
Mitigación de inundación y Erosión;

-
Mejoramiento de la Calidad del Aire;
-
Resiliencia Climática (reducción de isla de calor; Micro y Mesoclimas; Captura de CO2);

-
Hábitats y Corredores Ecológicos para la vida salvaje;
-
Economía/ Ahorro en Operación y Mantenimiento;



-
El balance de estas alternativas según el espacio, la escala, el contexto que se presente, es lo que se traduce en una Arquitectura del Paisaje que alcanza, altos estándares de Calidad Ambiental y Calidad de Vida.