top of page
AquaG-fondo_edited.jpg

Diseño

Desde escalas tan pequeñas como una cocina o el rincón de un balcón, pasando por la de una nueva casa o edifcio, un parque o una calle, integrando en todo momento al Paisaje; Siempre con el Agua en el Corazón de todo lo que hacemos:

 

partiendo de, por ejemplo, un Análisis de Estrategias de Disponibilidad y Gestión Eficiente del Agua (cosecha - cultivo - de aguas lluvias, ahorro, reciclaje), delineando Paisajes del Agua (“Waterscapes”) que la aprovechan para fuentes (más que) ornamentales, la encauzan, limpian e infiltran en escorrentías, bio-zanjas o piscinas orgánicas, hasta el Reciclaje y Reuso de elementos y materiales para Reanimar Espacios y por ende reducir la huella hídrica y ecológica de cualquier proyecto. Las Áreas del Diseño Guiado por el Agua en Kankuané son:

  1. Arquitectura Orgánica & Bioclimática

  2. Paisajes Guiados por el Agua

  3. Reanimación y Optimización de Espacios

Concepción de Edificio de Oficinas en DUAMA
Principio
Arquitectura OrgániKa y BioclimátiKa

Arquitectura Orgánica & Bioclimática

La Arquitectura que surge de Kankuanè es Orgánica & Bioclimática. Se trata de una fusión que se da naturalmente: Orgánica al originar en la complementación de los espacios interiores y los exteriores para crear un Medio Ambiente Construido que resulta haciendo parte del mismo Medio Ambiente Natural; y Bioclimática al aprovechar las condiciones Ambientales Naturales (bio-físicas) con un profundo respeto por las mismas, para lograr Balance entre el Medio Ambiente Construido y el Medio Ambiente Natural generando espacios, interiores y exteriores, que ofrecen el mayor confort posible para los habitantes, mientras que reducen al máximo los impactos ambientales, resultando en múltiples Beneficios​:

AquaG-fondo_edited.jpg
Paisajes Guiados por el Agua

Paisajes Guiados por el Agua

La Arquitectura del Paisaje que es concebida por Kankuanè es una en donde los Territorios (independientemente de su escala) balancean el Medio Ambiente Humano – aquel construido – y el Natural. Para hacerlo sacamos provecho de Infraestructuras - Verdes y Azules - que aprovechan las dinámicas del Agua y la Naturaleza misma y/o las recrean, para beneficiarse de sus funciones y servicios, como limpiar el aire y el agua o mitigar el riesgo de inundaciones; generar hábitats para la vida silvestre o microclimas que mejoran la calidad de vida (humana y ambiental), entre muchas otras ventajas. Todos esos Beneficios se traducen en un alto estándar de calidad de la Salud del Medio Ambiente Natural, indispensable para la Salud Humana (física; mental; espiritual): la Salud al Cuadrado.

AquaG-fondo_edited.jpg
ReanimaciOn y OptimizaciOn

Reanimación & Optimización de Espacios

En la escala más pequeña en la que Diseña Kankuanè, a Una habitación, Un comedor, Una oficina, Un taller, se le da un nuevo aire, haciéndolo más fluido, más confortable; en esa pequeña escala es posible Analizar la Orientación, la Iluminación, las Corrientes de Vientos, la Temperatura y la Percepción Espacial; Crear Muebles y Objetos Utilitarios y de Decoración (e.g. lámparas, repisas, estantes, bibliotecas) a partir de Elementos Reutilizados (e.g. cajas de fruta, pedazos/deshechos de madera, puertas y ventanas viejas, muebles rotos, ruedas, pallets, carretes eléctricos, tubos).

Todo esto se hace bajo una lógica "Amiga del Medio Ambiente - AMA" al propiciar, entre otros, el ahorro de agua y energía. 

AquaG-fondo_edited.jpg
bottom of page