
Paisajes Sentipensantes
El Corazón de Kankuanè: fuente de la filosofía, el enfoque y la lógica de abordaje de la organización. Entendiendo al Territorio (del Agua) como el escenario donde todas las dinámicas discurren, se busca de manera decidida el equilibrio, justamente, de las dinamicas: las de la naturaleza, las biofísicas, las del Medio Ambiente Natural (MAN) y; las de las personas, las de la gente, las de las sociedades, las soioeconómicas y culturales, las del Medio Ambiente Humano (MAH). Un equilibrio que solo es posible al emplear tanto la mente (pensar) como el corazón (sentir).
Un enfoque de este tipo se convierte en la base que alimenta cualquier abordaje de Kankuanè, en sus dos ejes de trabajo, Planificación y Diseno, y en las áreas de trabajo detro de los ejes (tres por cada eje).
Equilibrio dinámico entre lo humano y lo natural para generar política pública innovadora y efectiva, territorios del agua saludables, sostenibles y aliados del medio ambiente, investigación integrativa y de alto impacto, todo, para una calidad de vida (ambiental y humana) verdaderamente alta.
-
Determinación participativa de enfoques y conceptos base (visión / valores para la gestión territorial)

-
Planificación Estratégica y Participativa;
-
Planes Maestros Urbanos, Territoriales, del Paisaje;



-
Estudios y Planes de Implantación y Diseño Acua-Climáticos;
-
Estudios y Planes de Infraestructura Natural: Inunda-Habilidad / Regulación de Flujos de Agua

-
Uniades de Paisaje: Análisis de dinamicas socio-culturales y bio-físicas y delimitación territorial

-
Networking y Lobby para el avance y concertación y formulación de política pública.

